Directora del área de logopedia
Directora del área de psicología
Psicología - Infantil
Información detalla de nuestro equipo humano

Gema Mateos Rubio
Directora del área de logopedia
“Desde siempre tuve claro que mi futuro profesional iría ligado a ayudar a los demás. Viendo las necesidades que los mas pequeños presentan a lo largo de su desarrollo así como posibles dificultades que pueden surgir en la vida adulta decidí decantarme por los estudios de logopedia. Mi objetivo es dar respuesta a todas las demandas que las familias me plantean, acompañarles en el proceso de diagnóstico y reeducación/rehabilitación ofreciéndoles las herramientas necesarias y adaptadas a cada caso.
La sensibilidad y el carisma con el que trato a las familias facilita el vinculo paciente-familia-terapeuta el cual es clave en el proceso.
La experiencia adquirida a lo largo de los años junto con la continua formación avalan los buenos resultados obtenidos en los tratamientos.”

Cristina Gómez Pantoja
Directora del área de psicología
“Mi palabra favorita del diccionario es ILUSIÓN, de esta palabra nacen todos y cada uno de mis proyectos, unido a una gran vocación por mi labor. Me considero una persona con gran capacidad empática, el bienestar de cada una de las personas con las que trabajo y su mejora, hacen que cada día me sienta con más energías de seguir adelante en mi formación y nuevos retos”

José Alberto García Martín-Andino
Logopeda
“Aunque aún haya personas que no terminen de entender qué es la logopedia, lo cierto es que cada día la demanda de nuestras funciones va en aumento. Dificultades en la comunicación, retrasos o dificultades en el lenguaje, alteraciones en la lectoescritura, problemas de voz, de articulación…, son muchas las funciones que nosotros, los logopedas, desempeñamos. Es por esta razón, por el principal objetivo de ayudar a las personas en sus dificultades, por la que elegí esta profesión. La comunicación y el lenguaje son nuestras principales áreas de intervención, y son ellas el principal medio por el que llegamos a nuestros pacientes y sus familias en un proceso de búsqueda de los medios necesarios para asistir a cada uno de ellos en sus necesidades.”

Rocío Sevilla Díaz
Logopeda
“Al igual que muchos jóvenes, no tenía muy claro cuál sería mi futuro profesional, me sentía algo confusa. Un día alguien me hablo de la Logopedia… ¿Logo qué? Y sentí una curiosidad enorme. Fue entonces cuando supe que esa palabra tan rara era a lo que quería dedicar mi vida, mi energía y mis ganas por ayudar y aprender cada día. Empatía, amabilidad y profesionalidad son tres palabras que siempre tengo presente cuando una familia llega a nuestro centro. Nuestra prioridad es ofrecer de forma individualizada las herramientas necesarias para cada caso.”

Ana Montero García-Moreno
Psicología - Infantil
"Soy una persona positiva, paciente, creativa y sin miedo al cambio. Siempre he sentido una gran vocación por el trabajo orientado al trato con las personas, por ese motivo siempre me he visto vinculada con proyectos relacionados con el fomento de las capacidades personales, y la superación de situaciones difíciles, en especial con infancia, donde he podido comprobar que la sensibilidad, la constancia y la empatía son imprescindibles para conectar con las personas y facilitar su progreso. De entre las muchas cosas que he podido llevarme de ello, es la idea de que todos tenemos un enorme potencial para afrontar las adversidades y para crecer y aunque a veces no nos veamos capaces de afrontarlo, solo significa que necesitamos que alguien nos muestre las herramientas para hacerlo".

Gloria López Sánchez
Psicología - Infantil
“Las palabras y las ideas pueden cambiar el mundo”
Psicóloga por vocación, desde muy pequeña tenía el objetivo de poder ayudar a las personas, lo cual se convirtió en lo más importante cuando emprendí el camino de la psicología. Me considero una persona creativa y resolutiva, cada dificultad resuelta me motiva a continuar en esta gran profesión. Mi habilidad con los niños es afrontar los problemas de forma divertida, cercana y empática. La satisfacción por parte de las familias y sus hijos en la terapia es mi aval de un trabajo bien hecho.

Bárbara Mariscal Contreras
Psicología - Infantil
“Soy entusiasta, responsable y perfeccionista. Me gustan los retos y los asumo cada día con ilusión. Como madre de tres niños de corta edad, soy consciente de las dificultades que se plantean a diario en la educación y en las relaciones familiares. Considero que lo más importante no es solo querer afrontarlas, si no saber encontrar y pedir los apoyos para hacerlo si son necesarios. Creo que todas las personas pueden progresar si cuentan con los apoyos necesarios. Yo quiero ser uno de esos apoyos para ti y para tu familia.”
Desde aquí, pretendo facilitar las herramientas necesarias para que niños y adolescentes puedan progresar y, así, mejorar su calidad de vida y la de su entorno familiar.

Manuela Oller García
Neuropsicologa - Infantil - Adultos
“Mi profesión es mi vocación; cuando tenía 14 años decidí que sería psicóloga y desde entonces, mi pasión por la psicología no ha cesado. A lo largo del camino, en mi formación académica, descubrí que el trabajo con niños es apasionante y empecé a acercarme a este campo desde un punto de vista que no estaba demasiado extendido en nuestro país, la Neuropsicología Educativa. A día de hoy, sigo aprendiendo y conociendo cada día más el mundo del desarrollo infantil y adolescente, gracias al maravilloso trabajo que tengo la oportunidad de desarrollar cada día.”

Sandra Romo Culebras
Psicología - Adultos
“Ofrecer el mejor servicio es una de mis máximas. Por ello me mantengo en continua formación, buscando las mejores técnicas y adaptándome a las novedades, y así alcanzar los mejores resultados. Para ello, algo fundamental es la alianza terapéutica, por lo tanto, la cercanía, empatía y conseguir que el paciente se sienta cómodo para el trabajo de sus objetivos es fundamental y surge de forma natural en mi despacho. Considero que nuestra presencia como psicólogos es básica en las aulas, se trata de aprender y conocer. Mientras que el cambio suceda, me puede encontrar también en los despachos privados, formaciones, conferencias y aulas, donde intento dar lo mejor de mí como profesional y como persona."

Sara Rivero Baeza
Psicología - Adultos
“Ayudar a que las personas consigan sentirse mejor con su entorno y consigo mismas es por lo que llevo trabajando con gran entusiasmo y proactividad los últimos 13 años.
La pasión que he sentido por mi profesión, desde que acabé mis estudios de psicología, es el motor que me ha empujado en mi esfuerzo diario, queriendo alcanzar el mayor bienestar y felicidad de mis pacientes”

Elena de la Cruz
Pedagogía
“Desde mi punto de vista, en la enseñanza debe de estar guiada en base a las necesidades que cada niño nos pida.
Mi método de enseñanza se basa en la constancia, el esfuerzo y el trabajo, considero que es la base para que mis alumnos consigan metas que se han propuesto.
No todos aprendemos de la misma manera, y por ello no todos debemos usar la misma metodología, ni las mismas técnicas.
Esto viene ligado a la pasión que mi vocación me despierta; la enseñanza es un mundo muy complejo y apasionante, y por ello, los maestros debemos transmitir a nuestros alumnos esa curiosidad por aprender."

Víctor Manuel de la Calle Sánchez
Terapia asistida con animales
“Siempre he querido compartir mi vida con un perro, desde pequeño, pero no fue hasta los 14 años de edad que entró mi primera compañera en casa, Tania, un siberian husky. Desde entonces siempre he tenido perro. Un día se me presentó la oportunidad de ayudar a los más pequeños con los perros, no me lo pensé dos veces, uniría mis dos debilidades los niños y los perros."